ACTIVIDAD FÍSICA RECOMENDADA POR LA OMS
Para inaugurar la sección de Ejercicio Físico para la salud en este blog, vamos a analizar las recomendaciones mundiales sobre actividad física saludable dadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Os dejo la cita del documento por si queréis consultar algún dato:
World Health Organization. (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud.
Lo primero que podemos dice es que la inactividad es el 4º factor de mortalidad mundial. Además, esta es un factor de riesgo de muchas enfermedades, lo que quiere decir que si eres una persona sedentaria tienes más prevalencia a padecer enfermedades no transmisibles. Un ejemplo de ello: "la inactividad física es la causa principal
de aproximadamente 21–25% de los cánceres de mama y de colon, 27% de
la diabetes, y aproximadamente un 30% de las cardiopatías isquémicas".
Otro de los datos que justifica esta publicación es: "Está demostrado que la actividad física practicada con regularidad reduce el
riesgo de cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, diabetes de
tipo II, hipertensión, cáncer de colon, cáncer de mama y depresión." Además de estar fuertemente relacionado con la obesidad.
Las recomendaciones establecidas por la OMS están dirigidas a personas sanas o con enfermedades crónicas no transmisibles señaladas más adelante. En el caso de las personas inactivas deben seguir una progresión en duración, frecuencia e intensidad hasta cumplir los niveles de actividad física recomendados.
La OMS establece, según los estudios científicos, 3 grupos de edad para delimitar sus indicaciones:
Ejercicio aeróbico de intensidad moderada podría ser
desplazarse andando a un ritmo no muy relajado o en bici a un ritmo
cómodo. Ejercicio aeróbico de intensidad
vigorosa podría ser correr o andar en bici a un ritmo más exigente o subir
escaleras. Todo esto depende de la forma
física de la persona y la edad.
Algo que hay que
tener claro es que en ningún caso, realizar actividad física puede ser doloroso.
En cualquier caso, si alguien duda de si puede cumplir o no estas
recomendaciones, antes debe consultar a su médico.
Por nuestra parte, propondremos rutinas de ejercicios de
fuerza de intensidad vigorosa dirigido a personas mayores de 18 años para que podáis realizarlo en casa sin la necesidad de utilizar ningún material
específico. Esta rutina es básica y dirigida a la salud, para un entrenamiento individualizado y que supongan cambios más grandes en nuestro cuerpo será necesario contactar con un profesional de la actividad física y el deporte.
Comentarios
Publicar un comentario